En el proceso de análisis de una muestra es muy importante, para la validez de los resultados, la forma de preparación y las condiciones de envío. Por este motivo y con el objeto de garantizar estas condiciones, el laboratorio quiere recordar una serie de indicaciones y aclaraciones generales sobre las condiciones de envasado, almacenamiento y remisión de muestras al laboratorio en función de la tipología de las mismas.
DEBE TENER EN CUENTA: Si no se cumplen estas condiciones podría comprometer la fiabilidad de los resultados.
Si, pese a ello, nos remite una muestra en condiciones distintas a las indicadas y se solicita que sea analizada, se procederá al análisis, y:
En el proceso de toma y transporte de muestras no se mezclarán en un mismo envase de trasporte muestras procedentes de diferentes instalaciones o de distintos puntos de muestreo ni de temperaturas muy diferentes. Se deben proteger de la luz y del calor
Inactivación de desinfectantes. Los desinfectantes que pueda contener la muestra deben ser neutralizados con los neutralizantes recogidos en la resolución de autorización del biocida. Para neutralizar los desinfectantes es preciso aplicar las medidas de inactivación correspondientes, según las indicaciones del fabricante y si, excepcionalmente, no fuera posible realizar la inactivación, tiene que reflejarse en el registro de recogida e informarlo al laboratorio de ensayo.
Las muestras se deben tomar en envases de 1 L, estériles, de polietileno o similar, con cierre hermético y siempre debe dejarse una pequeña cámara de aire sobre el nivel del agua. El envase incluye el neutralizante, y una vez cerrado después de tomar la muestra, hay que voltear el envase varias veces para que se mezcle bien el agua con el neutralizante.
Conservación y transporte de la muestra. El periodo de tiempo transcurrido entre la toma de la muestra y el análisis debería ser < a 24 horas si la muestra se conserva entre 6 y 18 ºC, o < a 48 horas si se conserva a 5 ± 3 ºC, estas temperaturas se refieren a la temperatura del entorno de la muestra (no a la muestra en sí).
Si se toman muestras de agua a temperaturas muy diferentes no se deben transportar en la misma nevera (por ejemplo, no mezclar muestras de agua caliente a 60 °C con muestras de agua fría a 20 °C).
Se deberá aportar en el formulario de solicitud:
Resultados de los parámetros fisicoquímicos determinados in situ:
En el análisis de aceites es importante que:
Cualquier duda sobre el correcto procedimiento de recogida y envío de muestras, no duden en ponerse en contacto con el personal del laboratorio en el Telf. 965123123 ext 5 o en la dirección de correo electrónico laboratorio@cofalicante.com
Podrá informarse a través de la página web http://www.cofalicante.com, del alcance de acreditación y certificación
IMPORTANTE: Siempre que el cliente no especifique lo contrario en la solicitud de análisis, el laboratorio, cuando reciba una muestra, interpretará que ésta ha sido correctamente manipulada, siguiendo los consejos arriba mencionados y es conocedor de los efectos que sobre los resultados de ensayo puede tener si no se tienen en cuenta estas consideraciones.