SESIÓN AFCV. DIETAS PINTORESCAS Y OTRAS MENTIRAS PARA PERDER PESO. 27 DE NOVIEMBRE. 15:30H. PRESENCIAL/ONLINESesión organizada por la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana
La ponencia abordará el fenómeno de las dietas milagro, las cuales prometen resultados rápidos y sin esfuerzo. A pesar de su popularidad, muchas de estas dietas carecen de respaldo científico y pueden poner en riesgo la salud. La presentación examina distintos tipos de dietas falsas, sus peligros y las estrategias para identificar información nutricional confiable.
Ponente: Ilmo. Sr. Dr. D. José Miguel Soriano del Castillo.Académico Correspondiente y de Número de la Academia de Farmacia de la Comunitat Valenciana.
Catedrático de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación. Universitat de València.
Programa:
Presentación de la mesa por parte del Presidente de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana. Ilmo. Dr. D. Gerardo Stübing Martínez
¿Qué es una dieta y qué hace que sea saludable?
El problema de las dietas milagro y el efecto yo-yo
Clasificación de las dietas falsas
El negocio de las dietas falsas
Cómo identificar una dieta falsa
Alternativas saludables para perder peso
Conclusiones
Preguntas de los asistentes
Cierre del acto. Presidente de la Academia de Farmacia de la Comunidad Valenciana y Representante Colegio Oficial Farmacéuticos de Alicante.
INSCRIPCIÓN COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS AQUÍ
INSCRIPCIÓN NO COLEGIADOS AQUÍ
Jornada sin coste para colegiados/precolegiados COFA
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Jueves, 27 de noviembre de 2025
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.
Tipo formación:Jornadas COFA
SESIÓN CONGRAL. EL INSOMNIO Y EL PAPEL DEL FARMACÉUTICO. 27 DE NOVIEMBRE. 14:45H. Sesión formativa dentro de la Campaña Sanitaria “El papel del farmacéutico y los trastornos del sueño” organizada por el CONGRAL
Los trastornos de sueño son un problema de salud que afecta a más de 4 millones de españoles, de los que solo un 10 % están diagnosticados. Además, el 48 % de la población adulta y el 25 % de la población infantil, no tiene un sueño de calidad. El farmacéutico comunitario suele ser el primer profesional sanitario que percibe este problema por la cercanía y accesibilidad de la población a la que atiende a diario, por lo que se trata de situaciones en las que resulta especialmente importante mantener actualizados sus conocimientos para intervenir profesionalmente, bien derivando al médico, recomendando medidas de higiene para el sueño o bien indicando un tratamiento farmacológico que no requiera prescripción.
Por todo ello, el próximo 27 de noviembre, de 14:45 a 15:45 horas, se va a celebrar una sesión formativa bajo el título “El insomnio y el papel del farmacéutico”, dirigida a los profesionales farmacéuticos que estén interesados.Objetivo: durante la sesión, que se llevará a cabo por un médico especialista en psiquiatría y un farmacéutico comunitario colaborador del programa benzostop, se tratará de dar visibilidad a los trastornos del sueño. Se trata de problema que afecta al 20-30 % de la población española. Desde un punto de vista muy práctico se facilitarán las claves sobre qué son, cómo se diagnostican y la correspondiente deprescripcion de algunos tratamientos para reducir el grado de dependencia de las personas afectadas a los mismos con los resultados del “programa Benzostop”.
Ponente:
• Dr. David Lopez Gómez, médico especialista en Psiquiatría, director del centro privado mente A mente. Divulgador científico y autor del libro “Hablemos de los psicofármacos”. Profesor honorífico en la Universidad de Alcalá en psicología clínica.
• Dr. Francisco José Marín Magán, farmacéutico comunitario en San Fernando, Cádiz. Vocal provincial del COF de Cádiz y autonómico de oficina de farmacia en Andalucía. Coordinador del desarrollo de la plataforma Axón Farma.Enlace conexión AQUÍ
E-mail:congral@redfarma.org
Teléfono:91 431 25 60
Fecha inicio:Jueves, 27 de noviembre de 2025
Lugar:Online
Tipo formación:Jornadas externas
JORNADA DÍA NACIONAL DEL PACIENTE ANTICOAGULADO 2025. 18 DE NOVIEMBRE. Con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV) y la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología de la Comunidad Valenciana (FIDAP), junto con la Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas (AVAC), organizan la jornada “Compartiendo nuevos escenarios para las personas anticoaguladas”.
El objetivo de este encuentro es dar visibilidad a la importancia del tratamiento anticoagulante y promover una mejor calidad de vida para las personas que lo siguen y sus familias.
Se trata de una jornada abierta a profesionales, pacientes y personas allegadas, que busca sensibilizar sobre las necesidades del colectivo anticoagulado y fomentar espacios de apoyo y colaboración entre todos los implicados.PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
+ INFO E INSCRIPCIÓN AQUÍ
E-mail:copcv-form@cop.es
Teléfono:96 354 00 14
Fecha inicio:Martes, 18 de noviembre de 2025
Lugar: COPCV C/ Alberic - C/ Alberique, 35 - 46008 Valencia (Valencia)
Tipo formación:Jornadas externas
SESIÓN COFA. PREVENCIÓN DE LA ENTRADA DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS: 5 AÑOS Y ¿CÓMO ESTAMOS?. 17 DE NOVIEMBRE. 15:30H-16:30H. PRESENCIAL/ONLINE. Formación organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Alicante
PREVENCIÓN DE LA ENTRADA DE MEDICAMENTOS FALSIFICADOS: 5 AÑOS Y ¿CÓMO ESTAMOS?
El proyecto de “serialización” buscó identificar cada unidad de medicamento con un código único que permitiera rastrear su recorrido desde la fabricación hasta la dispensación al paciente. Este sistema facilitó el control en toda la cadena de suministro, detectando irregularidades en tiempo real y evitando que medicamentos falsificados lleguen al mercado.
Gracias a ello, se puede verificar la autenticidad de cada envase mediante bases de datos centralizadas a nivel europeo, garantizando transparencia y seguridad. Así, se fortalece la trazabilidad, se reduce el riesgo de falsificaciones y se protege la salud pública frente a medicamentos de origen dudoso.
1. Introducción
Presentación de la jornada y contextualización del sistema europeo de verificación de medicamentos.
- Objetivos del proyecto
- Funcionamiento general del sistema de códigos únicos y trazabilidad.
- Cinco años después: resultados, retos y próximos pasos.
- Guía para la Gestión de las Alertas de Potencial Falsificado en las Oficinas de Farmacia.
- Procedimiento ante una alerta: detección, aislamiento, comunicación y seguimiento.
- Impacto del sistema en la práctica diaria de la dispensación y en la seguridad del paciente.
- Balance tras cinco años: incidencias más frecuentes, coordinación con la distribución y comunicación con SEVeM.
- Retos actuales: fiabilidad de los sistemas, formación continua y mejora del feedback.
- Tipología de alertas más frecuentes en origen y cómo se gestionan.
- Gestión de la información
2. Visión y papel de la Farmacia Comunitaria
3. Visión y papel de la Distribución
4. Industria (Fabricación)
5. Casos prácticos transversales: qué ocurre desde que se genera una alerta en la farmacia
Análisis de distintos escenarios reales para mostrar cómo actúan de forma coordinada los diferentes eslabones de la cadena: farmacia, distribución e industria.
Este bloque permitirá visualizar la secuencia completa de actuación, desde la detección inicial en la farmacia hasta la resolución final por parte de la industria o las autoridades competentes.
6. Conclusiones y debate
Reflexión conjunta sobre los aprendizajes de estos cinco años y los retos futuros para seguir garantizando la seguridad del medicamento en toda la cadena del medicamento.
Ponentes:
-Farmacia Comunitaria: D. José Luís Soler Saura, Vocal Titulares Oficina Farmacia COFA
-Distribución: Dña. Toñi García Pérez, Vocal Distribución COFA
-Industria: Dña. Pepa Buforn Directora Técnica suplente Laboratorios Centrum SA D. Juan A. Laborda Álvarez Director Técnico Laboratorios Centrum SA
INSCRIPCIÓN COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS AQUÍ
Jornada sin coste para colegiados/precolegiados COFA
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Lunes, 17 de noviembre de 2025
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.
Tipo formación:Jornadas COFA
Carrera Día Mundial Diabetes. UDA. “XII Caminata-Carrera del Día Mundial de la Diabetes”. Organizada por la asociación Unión Diabéticos Alicante (U.D.A.) junto con la Unidades de Diabetes del Departamento de Salud Alicante
La prueba deportiva tendrá lugar el domingo 16 de noviembre 2025, comenzará a las 10:00 horas en la Oficina de Turismo, frente Edificio Tobago Paseo Marítimo Playa Muchavista, El Campello, y tendrá un recorrido circular de ida y vuelta en paralelo a la línea de playa, con un total de 5 kilómetros.
Inscripción: www.diabetesalicante.org
#Alicante4diabetes
Enlace:www.diabetesalicante.org
Fecha inicio:Domingo, 16 de noviembre de 2025
Lugar:Edificio Tobago Paseo Marítimo Playa Muchavista, El Campello
Tipo formación:Jornadas externas
IV ONCOCONGRESO NACIONAL "ALICANTE CONTRA EL CÁNCER". 15 DE NOVIEMBRECongreso organizado por la Asociación "Alicante Para la Lucha Contra El Cáncer"
"IV Oncocongreso Nacional Alicante Contra el Cáncer"es un encuentro de referencia en el ámbito oncológico que tendrá lugar el próximo Sábado 15 de Noviembre del presente, en el "Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante".
Duración: (9:00 a 19:00 horas)
Este congreso reunirá a profesionales, pacientes, familiares, y voluntarios para compartir los últimos avances en investigación, prevención y tratamiento del cáncer, así como experiencias y testimonios que inspiran nuestra labor diaria.
PROGRAMA AQUÍ
Inscripción gratuita:
Puede reservar su plaza e informarse sobre el programa completo en nuestra web:
www.alicantecontraelcancer.esEnlace:www.alicantecontraelcancer.es
Fecha inicio:Sábado, 15 de noviembre de 2025
Lugar:Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante
Tipo formación:Congresos
SESIÓN NOVONORDISK/ DAIICHI-SANKYO. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. 13 DE NOVIEMBRE. 14:00H CÓCTEL / 15:00H FORMACIÓN. PRESENCIAL/ONLINE. SEDE COFA Formación organizada por Laboratorio Novonordisk y Daiichi-Sankyo
Ponente:
Dra. Noelia Fernández. Médico Familia C.S San Fermín. Elche
Programa:
15:00 – 15:10 Bienvenida
15:10 – 15:40 Abordaje multidisciplinar del paciente cardiometabólico
15:40 – 15:50 Novedades en el tratamiento del paciente cardiometabólico
15:50 – 16:00 Preguntas
INSCRIPCIÓN COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS AQUÍ
Jornada sin coste para colegiados/precolegiados COFA
INSCRIPCIÓN NO COLEGIADOS AQUÍ
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Jueves, 13 de noviembre de 2025
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.
Tipo formación:Jornadas COFA
SESIÓN GVA. ESPACIO SEGURO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. 11 DE NOVIEMBRE. 14:00H. PRESENCIAL/ONLINE. SEDE COFAFormación organizada por GVA dentro de la campaña, "Espacio seguro de violencia sobre la mujer"
Se trata de una presentación para conocer de forma exhaustiva los recursos de los que dispone el Comisionado para atender a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia sobre la mujer.
La formación dará comienzo a las 14:00h
Ponentes:
Intervendrán:
•Felipe del Baño, Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la mujer.
•Almudena de Benito, Coordinadora del Centro Mujer de Elche.
Acompañante:
•Maribel Rabadán
INSCRIPCIÓN COLEGIADOS/PRECOLEGIADOS AQUÍ
Jornada sin coste para colegiados/precolegiados COFA
E-mail:cofalicante@cofalicante.com
Teléfono:965123123
Fecha inicio:Martes, 11 de noviembre de 2025
Lugar:Sede COFA. SESIÓN PRESENCIAL Y ONLINE.
Tipo formación:Jornadas COFA
II CONGRESO SOCFIC. LISBOA. 6-8 DE NOVIEMBRE 2025. 2º Congreso SOCFIC de Farmacia Comunitaria Iberoamericana, bajo el lema “Farmacia Comunitaria: Más Respuestas a los Desafíos de la Salud”, que se celebrará en Lisboa, Portugal, del 6 al 8 de noviembre de 2025.
SOCFIC nació con el objetivo primordial de promover el avance científico y profesional de la Farmacia Comunitaria en Iberoamérica, participando activamente en los sistemas de salud de cada país, y para impulsar el desarrollo de la práctica clínica y asistencial de los farmacéuticos comunitarios a través de la prestación de la Atención Farmacéutica y servicios con impacto en la Salud Pública. Nuestra Sociedad pretende también ser una plataforma de cooperación e intercambio de conocimiento científico, experiencias profesionales y buenas prácticas entre los farmacéuticos comunitarios iberoamericanos.
Después del 1º Congreso, celebrado en Barcelona en 2023, sobre el tema “Farmacia Comunitaria – Esencial en el Sistema de Salud”, que reunió a farmacéuticos de 15 países iberoamericanos y fue un gran éxito, nuestra ambición es que el 2º Congreso, que se celebrará en Lisboa, sea un importante momento de reflexión sobre la Farmacia Comunitaria en nuestros países y su relevancia actual y futura en los sistemas de salud. También pretendemos que sea un momento importante para que los farmacéuticos comunitarios iberoamericanos compartan sus experiencias profesionales.
Por todo ello, le invitamos a participar activamente en el devenir del Congreso, asistiendo a las diferentes sesiones y compartiendo experiencias en nuestro espacio de intercambio profesional, así mismo esperamos el envío de trabajos relacionados con su práctica clínica y asistencial para presentar en forma de póster y comunicación oral que ayuden a enriquecer científicamente este Congreso.
PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
Fecha inicio:Jueves, 6 de noviembre de 2025
Lugar:Auditorio de la Asociación Nacional de Farmacias
Tipo formación:Congresos
IV JORNADA ONE HEALTH ALICANTE. 5 Y 6 DE NOVIEMBRE.IV Jornada One Health Alicante, organizada conjuntamente por los Colegios Oficiales de Médicos, Veterinarios y Farmacéuticos de la provincia de Alicante.
Ya están abiertas las inscripciones de la IV Jornada One Health Alicante, organizada conjuntamente por los Colegios Oficiales de Médicos, Veterinarios y Farmacéuticos de la provincia de Alicante.
El encuentro se celebrará los días 5 y 6 de noviembre de 2025, en formato presencial y online, desde el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante (COMA).
Bajo el lema “Una sola salud frente al reto climático y la resistencia antimicrobiana”, esta edición abordará los grandes desafíos que conectan la salud humana, animal y ambiental, a través de cuatro mesas de debate:
- Mesa 1. Calentamiento global: repercusiones ambientales
- Mesa 2. Cambios medioambientales y entorno clínico
- Mesa 3. Resistencia a antibióticos
- Mesa 4. Acciones institucionales en clave One Health
La jornada incluirá conferencias y espacios de diálogo sobre sostenibilidad, salud pública, medio ambiente y cooperación interprofesional.
PROGRAMA COMPLETO AQUÍ
- INSCRÍBETE AQUÍ
Fecha inicio:Miércoles, 5 de noviembre de 2025
Lugar:COMA
Tipo formación:Jornadas externas
Contacta con el Departamento
Teléfono: 965123123
E-mail: cofalicante@cofalicante.com